Telescopio Espacial James Webb

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) es un observatorio espacial desarrollado por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Lanzado el 25 de diciembre de 2021, su objetivo principal es explorar el universo en longitudes de onda del infrarrojo, lo que le permite observar objetos celestes lejanos y fríos que no son detectables por telescopios ópticos.

El JWST es considerado el sucesor del Telescopio Espacial Hubble y está diseñado para realizar observaciones astronómicas que ayuden a responder preguntas fundamentales sobre la formación de estrellas, galaxias y planetas, así como la evolución de los sistemas planetarios. Gracias a su espejo primario de 6.5 metros de diámetro y su ubicación en el punto de Lagrange L2, el telescopio puede tomar imágenes de alta resolución y recopilar datos que contribuyen a nuestra comprensión del universo, desde los primeros momentos después del Big Bang hasta la formación de estructuras cósmicas en la actualidad.

El JWST es un hito tecnológico en la astronomía moderna, diseñado para operar durante al menos diez años y ofrecer datos valiosos a la comunidad científica global.